
Esto puede ser algo que todavía no lo veas como obvio ya que no ha sucedido, pero inevitablemente sucederá, es algo muy importante a tomar en cuenta ya que se van a ver afectadas la parte emocional de las personas, su trabajo y sus relaciones.
Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a explicar las causas de una mala salud mental, como cuidarla y la importancia de la terapia.
¿De qué se trata esta nueva crisis?
Salud mental y emocional
Como lo han demostrado numerosos acontecimientos en la historia, primero viene una crisis sanitaria, segundo una crisis económica, la cual ya estamos viviendo, y finalmente una crisis emocional, y está se va a poner mucho más fuerte y difícil, por lo tanto, veremos cómo evitarla o tratarla.
Empecemos con un poco de introspección, querido lector, quiero que pienses y detectes las emociones que has sentido estos últimos días. Por ejemplo, puede ser miedo, o ansiedad, incluso el hecho de que hayas pensado en que la muerte está más cerca de lo que puedes imaginar.
Te explicaré por qué con este confinamiento puede que hayas sentido dichas emociones de una manera más intensa.
Como bien sabemos, las emociones que están imperando en estos momentos son las que te mantienen pasivo y deprimido. Estas emociones no son nada más que un reflejo de tu estilo de vida, no estás haciendo nada, te alimentas con comida chatarra, desperdicias tu tiempo viendo series y películas, no haces ejercicio, no tomas el sol, todo el tiempo estás viendo noticias, etc. Todo esto es propicio para que te enfermes y dañes tu salud mental.
Puede que esto suene duro, incluso puede que no estés de acuerdo, pero permíteme explicarte a continuación el por qué.
El sentirte ansioso y deprimido puede ocurrir por varios factores, entre ellos están traumas y experiencias en la niñez que te llevan a sentirte de esta forma, ya que esto se encuentra dentro de nuestro inconsciente, y la segunda alternativa es la que ya te mencioné, tus hábitos y estilo de vida.
Todos aquellos hábitos negativos suman y forman parte de energías bajas, energías que afectan tu parte emocional. Muchas veces no nos damos ni cuenta, no sabemos que estamos inmersos dentro de estas emociones ya que lo hacemos algo normal, normalizamos sentirnos mal, normalizamos el miedo, buscamos experiencias de referencia que nos lleven a esa emoción.
Esto se convierte en una espiral descendente que te hunde cada vez más dentro de estas emociones.
Si quieres salir de esto tienes que ir en contra de estas emociones y te voy a explicar cómo, pero primero veamos las consecuencias que estas traen consigo.
Relaciones, trabajo, y repercusiones generales
Como ya te lo expliqué, esta espiral negativa de emociones va a repercutir fuertemente en tu vida, va a impedir que tengas relaciones sanas y de calidad, va a afectar tu productividad y las relaciones que tienes con tus compañeros de trabajo. Va a afectar gravemente las relaciones con tu familia y tus seres queridos.
Las principales razones por las que están llamando a las líneas de emergencia, y las que van a empeorar en el futuro son violencia doméstica, suicidios, y violencia infantil. El tratamiento de la salud mental es indispensable para parar dichos casos y detener ese ciclo.
Terapia y como cuidar tu salud mental
Mejorar nuestra salud mental puede que parezca algo difícil pero no es imposible, y mucho más cuando se sabe por donde empezar. Los consejos que te voy a dar no son solo acciones o hábitos positivos, sino que son capaces de moldear tu mente y cambiarte desde los aspectos más profundos de tu inconsciente, que son a los que queremos llegar.
Acciones para cuidar tu mente
Quiero que todo lo que te voy a decir lo intentes por al menos una semana, créeme que es muy probable que la depresión que sientes se te vaya. Quiero que medites en las mañanas, meditar es una herramienta sumamente poderosa para relajarnos, además de que tiene muchos beneficios más los cuales te sugiero que investigues si es de tu interés. Segundo, haz ejercicio diario, por lo menos 30 minutos al día. Toma el sol por lo menos 15 minutos al día, la vitamina D es fundamental para nuestro cuerpo e influye bastante en nuestro estado de ánimo, en nuestro blog tenemos un artículo súper detallado sobre sus beneficios. Realiza pequeñas acciones como ordenar tu cuarto, tender tu cama, etc. En pequeñas cosas empiezas a reestructurar tu mente, esto debido al principio de que como eres en lo pequeño, así eres en lo grande. Si eres capaz de mantener ordenado tu cuarto, mucho más va a ser capaz de mantener en orden una empresa. Otro hábito que te sugiero ejercitar es la lectura, leer te abre la mente a una infinidad de conocimiento, si no estás acostumbrado basta con que leas de 3 a 5 minutos, créeme que con el tiempo tú solo vas a empezar a leer mucho más por tu cuenta. La nutrición también es muy importante, aquello que dejas entrar a tu cuerpo también interviene en tú energía y cómo te sientes.
Reduce la exposición a noticias, ya que generalmente son negativas y no muestran la realidad, reduce el tiempo al te expones a redes sociales, series o películas, y en vez de eso enfócate en mejorarte a ti mismo, hacer aquello que te gusta, educarte y tomar acción.
Sé que todo lo que te he dicho es difícil, hacerlo parte de mi vida me ha costado mucho. No te digo que vayas al extremo, empieza con pequeñas cosas, lo importante es empezar.
Te voy a decir un pequeño hack que me ha servido bastante para realizar todo esto que te he mencionado, y es tener un propósito en la vida, encontrar tu pasión va a hacer que tus acciones se vean reflejadas a lograr aquello que te encanta, y automáticamente esto va a dotarte de una inigualable salud mental y emocional.
Todos estos consejos tienen una fuerte relación con lo espiritual, por lo que te sugiero que fortalezcas ese pilar en tu vida, ya que es la base de todo lo que construyas.
Algo que también te aconsejo para tu salud es visitar a un terapeuta, como te mencioné muchas de estas emociones surgen en nuestra niñez y los terapeutas son capaces de comprender tu inconsciente y curarte. La terapia es de suma importancia, incluso para individuos sanos es recomendable.
Espero que apliques todos estos principios a tu vida ya que no basta con saber, para poder interiorizarlos y ver resultados es necesario tomar acción y llevarlos a cabo.
Hay mucho más que decir sobre esto, y sobre cada tema mencionado en este artículo, pero tomaría horas en decirlo todo a detalle, si te gustaría saber más sobre algo en particular escríbelo en los comentarios y con gusto lo tomaremos en cuenta para futuros artículos.